Tratamiento Gimnasia Pasiva
- aparatologiaesteti09
- hace 4 días
- 1 Min. de lectura

La gimnasia pasiva
Es un tipo de tratamiento que se utiliza principalmente en fisioterapia y rehabilitación para mantener o mejorar la movilidad de las articulaciones y los músculos, especialmente cuando la persona no puede moverlas por sí misma debido a una lesión, enfermedad o recuperación postoperatoria.
¿Qué es la gimnasia pasiva?
Es un conjunto de movimientos realizados por un fisioterapeuta o un profesional capacitado, en los cuales las articulaciones y músculos del paciente se movilizan sin que él tenga que hacer esfuerzo activo. La idea es ayudar a mantener la flexibilidad, prevenir contracturas y mejorar la circulación sanguínea.
¿Cómo se realiza?
El fisioterapeuta mueve suavemente las extremidades o partes del cuerpo del paciente, siguiendo un rango de movimiento específico y controlado. La persona no realiza ningún esfuerzo durante el proceso; simplemente recibe los movimientos.
¿Para qué se usa?
En pacientes con lesiones neurológicas, como accidentes cerebrovasculares o parálisis.
En personas con inmovilidad prolongada, como en postoperatorios o en casos de enfermedades crónicas.
Para prevenir contracturas y rigidez muscular.
Para mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
¿Cuáles son los beneficios?
Mantener la movilidad articular.
Prevenir contracturas y deformidades.
Mejorar la circulación sanguínea.
Disminuir el riesgo de complicaciones relacionadas con la inmovilidad.
¿Es segura?
Sí, siempre que sea realizada por un profesional capacitado y adaptada a las necesidades del paciente. Es importante seguir las indicaciones para evitar molestias o lesiones.
Comments